iECHO recomienda tener en cuenta las mejores prácticas para una entrega de correo electrónico exitosa para garantizar que los correos electrónicos no lleguen a la carpeta spam.
A continuación se presentan algunos puntos a tener en cuenta:
Calidad y relevancia del contenido
- Líneas de asunto claras: Utilice líneas de asunto claras y concisas. Evite utilizar mayúsculas, signos de puntuación excesivos y emojis.
- Personalización: Adapte el contenido a los intereses de los participantes o a las interacciones con sus comunicaciones anteriores.
- Relación texto-imagen equilibrada: Evite el uso excesivo de imágenes y mantenga un buen equilibrio entre texto e imágenes.
Otros aspectos
- Versiones de texto simple: Asegúrese de que sus correos electrónicos se envíen en formato de texto simple. Algunos clientes de correo electrónico (como Google, Outlook, etc.) prefieren texto simple y es una buena práctica para la accesibilidad.
Evite problemas comunes
- Archivos adjuntos: Evite enviar archivos adjuntos a menos que sea absolutamente necesario. Pueden activar filtros de spam.
- Enlaces excesivos: Limite la cantidad de enlaces en su correo electrónico. Demasiados enlaces pueden hacer que su correo electrónico parezca sospechoso.
- Palabras spam: Evite utilizar palabras y frases comúnmente asociadas con el spam como: "Se necesita una respuesta urgente", "Cura secreta" o "Los médicos odian esto", etc. Estos pueden activar los filtros de spam y perjudicar la capacidad de entrega del correo electrónico.
<aside>
💡 **Consejo rápido:**Envíese un correo electrónico de prueba para evitar errores gramatical o de alineación.
</aside>
<aside>
<img src="https://www.notion.so/icons/info-alternate_blue.svg" alt="https://www.notion.so/icons/info-alternate_blue.svg" width="40px" /> Artículos relacionados que pueden resultarle útiles:
How to communicate with Participants Using Quick Email
Discussions Forum: Foster collaboration & knowledge sharing
</aside>