iECHO simplifica la creación de un nuevo programa ECHO con su interfaz intuitiva y opciones personalizables. Ofrece una fácil instalación y configuración, lo que le permite adaptar eficientemente el programa a sus necesidades e integrarlo sin problemas en su flujo de trabajo.

  1. Creando un programa
  2. Seleccionar el área de enfoque adecuada
  3. Edición de un programa
  4. Presentación de la nota conceptual (se aplica únicamente a los centros de ECHO en India)

A continuación le indicamos cómo puede crear y editar la información de su programa:

https://youtu.be/CSWZJHLFKSk?t=247

Creando un programa Una vez que su organización esté incorporada como Hub, iECHO le pedirá que cree un nuevo programa. El propietario o administrador de un centro puede crear nuevos programas para iniciar y gestionar actividades en curso de manera eficaz. • Vaya a su página de inicio de iECHO. • Vaya a la página de Programas haciendo clic en Ver más .

Screenshot 2024-08-12 152119.png

• Haga clic en Crear programa

ℹ️ **Nota: **Imagen del banner del programa : Una imagen descriptiva que ayudaría a comunicar su programa a la audiencia. Tenga en cuenta: es bueno consultar los Estándares de marca ECHO al crear imágenes, particularmente en lo que respecta al uso del logotipo. Nombre del programa : un nombre descriptivo que servirá como identidad de su programa. Debe incluir la palabra ECHO (en mayúsculas) como parte del nombre del programa. Tenga en cuenta que no podrá editar el nombre del programa más adelante, así que seleccione su nombre con cuidado. Áreas de enfoque : seleccione los temas/áreas de enfoque para su programa de nuestra taxonomía. En caso de que no pueda encontrar un área de enfoque adecuada en la lista, seleccione Otro. • Se le pedirá que cree un nuevo programa ECHO e ingrese la información:

Screenshot (37).png

**Seleccionar el área de enfoque adecuada**

Descripción : La descripción del programa debe cubrir lo siguiente:

◦  *Descripción general del programa:* aquí describa brevemente el objetivo general y la estrategia de su programa. Siempre debería vincularse a [Acerca del modelo ECHO](<https://hsc.unm.edu/echo/what-we-do/about-the-echo-model.html>) si se está utilizando el modelo ECHO. Esto no debe exceder más de 100 palabras. Además, evite cualquier jerga técnica.
◦  *Temas abordados:* Aquí se deberá mencionar brevemente el currículo del programa.
◦  *Público objetivo* del programa: Aquí se deben enumerar hasta seis grupos profesionales para que los posibles participantes puedan comprender el público objetivo del programa.
◦  *Certificación y créditos:* Aquí se deben mencionar detalles sobre si su programa emitirá certificados y otros créditos de educación continua a sus participantes y cómo lo hará.
◦  *Información de contacto:* incluya la información de contacto de las personas a las que los posibles participantes puedan comunicarse. Es muy recomendable proporcionar una dirección de correo electrónico para facilitar la comunicación.
◦  *Información de acreditación:* aquí se mencionan todos los detalles sobre la autoridad de acreditación y el proceso que serían relevantes para los participantes.

• 👉 La descripción del programa debe respetar el límite de 5000 caracteres, incluidos los espacios entre palabras. </aparte>
Certificación: Marque esta casilla si desea emitir un certificado a sus participantes al final del programa. ◦ Restringir el acceso sólo a los participantes invitados: active el interruptor en caso de que desee que su programa sea privado. Deje esta opción como está si desea crear un programa público. Obtenga más información sobre la visibilidad del programa aquí → ◦ Haga clic en Guardar y continuar

Presentación de la nota conceptual (se aplica únicamente a los centros de ECHO en India) La nota conceptual es un documento conciso que describe los objetivos, los detalles y el plan curricular del programa. Sirve como una herramienta de planificación clave para su programa ECHO. Antes del lanzamiento, la nota conceptual debe ser revisada y aprobada por nuestro Equipo de Monitoreo, Evaluación e Investigación (MER). • Haga clic en Descargar formato de nota conceptual para descargar el documento de Word • Complete las preguntas en la nota conceptual. Si no tiene claro algún aspecto de la nota conceptual, puede ponerse en contacto con su representante de socios. • Envíe por correo electrónico la nota conceptual completa a [email protected] y marque a su Representante de socio en CC. • Nuestro equipo MER revisará su nota conceptual y compartirá cualquier comentario o cambio necesario. • Una vez aprobada la nota conceptual, se le notificará por correo electrónico y podrá continuar con la gestión de su programa en iECHO. Después de crear tu programa, podrás crear tu primer grupo de participantes del programa.